Logotipo <b>Solventus Energías Renovables</b>
Acceso a <b>Solventus Energías Renovables</b>
Acceso Clientes
Web en Español    Web en Inglés
la unión de nuestro equipo es el motor de la energía que producimos
1 2 3 4 5 6
   Inicio    Nosotros    Noticias / Actualidad    Contacto y Situación
Arica ya cuenta con el primer aeropuerto verde de todo Chile
12/05/2012

Se trata de Chacalluta, que a mediados de semana comenzó a recibir energía solar gracias a una planta fotovoltaica de 30 Kw/h, construida a pasos del lugar.

Su funcionamiento permite suplir hasta el 60% de la demanda eléctrica del complejo. El Aeropuerto Chacalluta, ubicado en el sector norte de la ciudad de Arica, se convirtió esta semana en el primer complejo público autosustentable del país, tras comenzar a funcional una moderna planta fotovoltaica que le inyecta 30 Kw7h.

La iniciativa fue conseguida por la Universidad de Tarapacá (UTA), que postuló a un Fondo de Innovación para la Competitividad (FIC) en junio del año pasado. Desde esa fecha se realizaron los pasos necesarios que le significaron la adjudicación de 180 millones de pesos de inversión. Fue la Escuela Universitaria de Ingeniería Eléctrica Electrónica de la UTA la encargada de ejecutar el proyecto, que también necesitó del apoyo de la empresa española Solventus, ganadora de un proceso de licitación gracias a su propuesta y experiencia en el tema.

Una de las características más llamativas del sistema, es la capacidad que tiene de seguir el movimiento del sol automáticamente, al utilizar un software astronómico que ubica los 365 días del año la posición exacta de la estrella.

La planta aún no es inaugurada oficialmente, pero ya se encuentra suministrando de energía a la red de distribución de la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC).

“En algunos momentos del día la planta suministrará casi el 60% de lo requerido por la DGAC. Eso significa que tenemos un aeropuerto verde y su huella de carbono es mucho menor que la de otros edificios”, explicó el ingeniero a cargo de la UTA, Alejandro Rodriguez.

El seremi de Energía de la macro Zona Norte, Carlos Arenas, dijo en tanto que “Arica y Parinacota tiene un tremendo potencial, no sólo en la energía solar, sino también en la geotérmica y eólica. Esperamos pronto materializar nuevos proyectos”. Por su parte, el intendente José Durana destacó que con una radiación solar que alcanza los 3.000 kWh/m2 al año, Arica aspira a convertirse en la capital de las energías renovables de Chile.

“A esta cualidad, se debe sumar la disponibilidad de terrenos planos con llanuras para la instalación de parques solares, los cuales están concentrados entre los sectores de Pampa Cruces y Puente El Águila”, concluyo.


« Volver Atrás paginauno.cl
Pol. Ind. Emilio Castro - Avda. de la Tecnología, 9
Alcázar de San Juan (Ciudad Real)
    (+34) 926 552 275   Horario: 8:30-14:00
     solventus@solventus.es
ι Contactar ι
ι Presentación ι
Web en Español    Web en Inglés
IDAE Política Medioambiental Otras Clasificaciones y Autorizaciones
Aviso Legal Condiciones de uso Política de privacidad d&d   CTA - Centro Tecnológico Alcázar
Copyright © 2008-2010. Solventus S.L. marca registrada de LA EMPRESA. Todos los derechos reservados.